Results for 'Salvador Jorge Blanco'

1000+ found
Order:
  1.  11
    Teoría general del derecho.Salvador Jorge Blanco - 2006 - Santo Domingo, República Dominicana: [Corripio].
  2.  36
    Alteridades fantaseadas, voces inaudibles. Apuntes para una crítica de la colonialidad del deseo.Jorge Polo Blanco - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    Asumiendo el marco teórico decolonial, en lo que a las cuestiones de género se refiere, abordaremos una cuestión importante: los imaginarios sexuales que, desde las culturas occidentales, han sido proyectados sobre las alteridades no-occidentales. En ese sentido, hablaremos de “alteridades fantaseadas” y de “colonialidad del deseo” para connotar ciertos procesos de dominación que tienen que ver con la racialización de la sexualidad y con la sexualización de la raza. Pero abordaremos, al mismo tiempo, las críticas que desde los “feminismos otros” (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Ser-aparecer-comprender.JOrge Enrique Pulido Blanco - 2013 - Praxis Filosófica:225-249.
    El artículo adelanta una discusión crítica alrededor de la conexión entre el planteamiento de la pregunta por el sentido de ser en general y su desarrollo a través de la analítica ontológica de un ente en particular (del Dasein), resaltando con antelación por qué se trata de uno de los principales problemas internos del tratado Ser y tiempo. Sostengo que la elección del Dasein no es arbitraria y que en ningún caso el tratado es la simple caracterización de un ente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Los separatismos en España. Algunas reacciones de la intelectualidad española ante los proyectos de secesión territorial.Jorge Polo Blanco - 2023 - Isegoría 69:e08.
    En el presente trabajo se examinará la cuestión de los regionalismos y separatismos que surgieron en España a finales del siglo XIX y comienzos del XX, poniéndose el foco en las reacciones críticas que tales movimientos suscitaron en muchos hombres y mujeres de letras. Se les prestará más atención a José Ortega y Gasset y a Miguel de Unamuno, por su relevancia y repercusión, pero también se analizará lo que otras figuras importantes de la intelectualidad española dijeron sobre dicho tema. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Empobrecimiento estético y ocaso de las artes en la sociedad capitalista.Jorge Polo Blanco - 2024 - Tópicos 46:e0066.
    En el presente trabajo sostendremos que Marx y Engels no se limitaron a denunciar la explotación económica. Su crítica incidió de igual modo en la degradación espiritual de las víctimas del capital. Y, en consonancia con otros teóricos socialistas y no socialistas, señalaron que el capitalismo también era responsable de un empobrecimiento estético y de un ocaso de las artes. Marx no escribió un trabajo específicamente estético, pero sí esbozó algunas reflexiones y comentarios que demuestran su interés por el arte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La modernidad del racismo contrastada con el pensamiento español del siglo XVI.Jorge Polo Blanco - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:421-459.
    En el presente trabajo se prueba una hipótesis sencilla pero fascinante, a saber, que el racismo es una realidad estrictamente moderna. No encontraremos teorías específicamente racistas antes del siglo XVIII. Pero pretendemos, además, establecer un sugestivo contraste con el pensamiento español del siglo XVI. El objetivo es corroborar un asunto que tal vez causará asombro a más de uno: la verificable circunstancia de que el racismo está ausente en las doctrinas de aquellos juristas, moralistas, teólogos y humanistas (además de primeros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Lo romántico en la tradición marxista. De Friedrich Schiller a Ernst Bloch.Jorge Polo Blanco - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):103-119.
    In this paper we will reflect on some anti-capitalist components that we will find in certain romantic writers, considering the possibility that this anti-bourgeois tension configures one of the most essential aspects of the romantic criticism of the present. We try to find out if the contents of that romantic “criticism” were collected or assimilated, to a certain extent, by Marx and Engels. And, in the same way, to check if we can still find them in some relevant figures of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Variaciones de teodicea.Jorge Polo Blanco - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:251-272.
    En el presente trabajo intentaremos adentrarnos en un problema filosófico fundamental, a saber, el problema de la justificación del mal en la historia, y lo haremos tomando como fundamento algunos pasajes hegelianos. El objetivo es comprender cómo la teodicea, transportada desde el campo estrictamente teológico al ámbito de la historia humana, implica poner en juego un dispositivo racionalizador que conlleva, a su vez, una exaltación de la historia como sacrificio, resultando por ello incompatible el llamado «punto de vista de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Postmodernidad consumista y nihilismo de la mercancía.Jorge Polo Blanco - 2009 - Endoxa 23:309-357.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  8
    Anti-Nietzsche: la crueldad de lo político.Jorge Polo Blanco - 2020 - [Madrid]: Taugenit Editorial.
  11.  14
    John Ruskin.Jorge Polo Blanco - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):177-207.
    En el presente trabajo expondremos y analizaremos algunos de los aspectos más significativos del pensamiento de John Ruskin. Comprobaremos que sus reflexiones sobre el arte en general y sobre la arquitectura en particular están íntimamente conectadas con sus ideas morales, religiosas y sociopolíticas. Fue un enemigo declarado de la civilización industrial, responsabilizándola de haber convertido el mundo en un lugar inhóspito, cruel y feo. Debía comprenderse en toda su profundidad el abismo que media entre la belleza sagrada de una torre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    El descubrimiento de Dios desde el hombre.Jorge Mario Posada, José Ignacio Murillo & Salvador Piá Tarazona - forthcoming - Studia Poliana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Corrosión antropológica y degradación espiritual en la crítica marxiana.Jorge Polo Blanco - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (3):123-140.
    En el presente trabajo queremos mostrar que la crítica de Marx al modo de producción capitalista no sucumbió al economicismo, puesto que no solo denunció la explotación económica, explicando los aspectos puramente cuantitativos de la extracción de plusvalía. No fue la suya una crítica meramente econométrica. Marx y Engels, al igual que otros teóricos socialistas y no socialistas, comprendieron y denunciaron la degradación espiritual e incluso la desintegración antropológica padecida por millones de seres humanos, en una sociedad sometida al capital. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Colonialidad judicial, pluralismo jurídico y ciudadanía republicana.Jorge Polo Blanco - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):161-180.
    El reconocimiento constitucional de ciertos derechos colectivos de los pueblos originarios, efectuado en algunas Repúblicas hispanoamericanas que han avanzado en procesos constituyentes hacia un Estado de carácter plurinacional, multiétnico e intercultural, ha conseguido quebrar hasta cierto punto aquella cultura jurídica hegemónica que dominó con su carácter monista durante décadas o, mejor dicho, durante siglos. La legitimación de un derecho consuetudinario indígena, poseedor de una jurisdicción especial y autónoma, esto es, la construcción de un marco dentro del cual estas comunidades tengan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La localización epistémica de la violencia: La escuela de Frankfurt y la filosofía de la liberación.Jorge Enrique Blanco García - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):197-218.
    Este artículo aborda la violencia como problema filosófico desde dos enfoques de pensamiento ubicados en latitudes geo-históricas distintas. En primer lugar, se presenta a la Escuela de Frankfurt, a través de la obra Dialéctica de la ilustración (1944/1947). En segundo lugar, desde América Latina se expone la Filosofía de la Liberación, a la luz de Enrique Dussel en los planteamientos de su obra El encubrimiento del otro: el origen del mito de la modernidad (1994). Ambos discursos articulan un análisis crítico (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Aristóteles descubre la economía, para temerla. Una lectura desde Karl Polanyi.Jorge Polo Blanco - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):8-37.
    Resumen En el presente trabajo nos acercaremos a las reflexiones aristotélicas sobre lo económico, desde la perspectiva de Karl Polanyi, precisamente porque éste acude al filósofo griego con el ánimo de obtener elementos útiles para construir una profunda crítica de la moderna sociedad de mercado. Aristóteles intuyó el futuro incierto de un orden social devorado por relaciones económicas en hipertrófica expansión. En su época, desde luego, tal amenaza sólo era potencial y jamás vio la culminación efectiva de nada semejante. No (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Contrafiguras de la moderna mercantilización del mundo. Aristóteles, Karl Polanyi y el Sumak Kawsay.Jorge Polo Blanco - 2017 - Endoxa 40:203.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  31
    Divinización del mercado, teodicea liberal. Una respuesta no eurocéntrica.Jorge Polo Blanco - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):49-74.
    Se examinan los supuestos del liberalismo económico (en sus versiones más puras y extremas), a través de los cuales este divinizó el mercado y lo convirtió en una instanciatotalizadora exenta de toda crítica. El neoliberalismo ha hecho del mercado un locus donde el ser y el deber ser se reconcilian en perfecta unidad. De esta manera, el mercado deviene en el único y verdadero sujeto del razonar: solo él piensa y todos sus movimientos son contenidos de lo racional. Al comparar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Deification of the Market, Liberal Theodicy A Non-Eurocentric Response.Jorge Polo Blanco - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):49-74.
    RESUMEN Se examinan los supuestos del liberalismo económico, a través de los cuales este divinizó el mercado y lo convirtió en una instancia totalizadora exenta de toda crítica. El neoliberalismo ha hecho del mercado un locus donde el ser y el deber ser se reconcilian en perfecta unidad. De esta manera, el mercado deviene en el único y verdadero sujeto del razonar: solo él piensa y todos sus movimientos son contenidos de lo racional. Al comparar la obra de Friedrich von (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Filosofía destructiva / Destructive Philosophy.Jorge Enrique Pulido Blanco - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:224-235.
    SPANISH: Las siguientes páginas tienen por finalidad dilucidar el proceder heideggeriano denominado «destrucción» o «desmontaje» [destruktion]. Esto se lleva a cabo, en primer lugar, poniendo en claro qué quiere decir, para el Heidegger de los años veinte, el término “destrucción” y cuál es su relevancia filosófica, a partir de la exposición de aquellos anclajes que fundan su necesidad y la sustentan. En segundo lugar, se ejemplifica el proceso destructivo, de la mano del desmontaje de lo que el autor llama la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    The Epistemic Location of Violence: The Frankfurt School and the Philosophy of Liberation.Jorge Enrique Blanco García - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):197-218.
    RESUMEN Este artículo aborda la violencia como problema filosófico desde dos enfoques de pensamiento ubicados en latitudes geo-históricas distintas. En primer lugar, se presenta a la Escuela de Frankfurt, a través de la obra Dialéctica de la ilustración (1947). En segundo lugar, desde América Latina se expone la Filosofía de la Liberación, a la luz de Enrique Dussel en los planteamientos de su obra El encubrimiento del otro: el origen del mito de la modernidad (1994). Ambos discursos articulan un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Miserias políticas del vitalismo. Mistificación de la violencia y poetización de la guerra.Jorge Polo Blanco - 2021 - Co-herencia 18 (34):51-85.
    En el presente trabajo esbozaremos una reflexión crítica en torno a una cuestión que fue determinante en el devenir trágico de Europa durante las primeras décadas del siglo xx. Nos referimos al nefasto papel que cumplieron determinadas filosofías, vitalistas y neorrománticas, en la gestación de los terribles acontecimientos históricos que todos conocemos. Analizaremos cómo se consolidó, en ciertos universos intelectuales, todo un conjunto de ideas que tenían que ver con la idealización de una vida peligrosa y combativa, con la mistificación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Nietzsche, ¿un pensador alejado de la política y de lo político?Jorge Polo Blanco - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:107-130.
    En el presente trabajo intentaremos mostrar que la filosofía de Nietzsche, contrariamente a lo que se ha sostenido en demasiadas ocasiones, es también una filosofía política. Ese pensar político evidenció, por lo demás, un sesgo eminentemente reaccionario y elitista. Cualquier discurso político de signo igualitarista producía en los oídos de Nietzsche una lacerante molestia. Nos hallamos ante un pensador tremendo y profundo que reaccionó con sumo horror ante los hechos de la Comuna de París, aplaudiendo su sangriento aplastamiento. Comprobaremos, por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Germán Cano Cuenca: Transición Nietzsche, Valencia, Pre-Textos, 2020.Jorge Polo Blanco - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):247-255.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Karl Polanyi y la "hybris" economicista de la Modernidad.Jorge Polo Blanco - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:261-285.
    En este trabajo, y utilizando como eje la obra de Karl Polanyi, se intenta esbozar una crítica del economicismo y de la sociedad que lo produce, esa sociedad embarcada en un devenir histórico-cultural que bien puede comprenderse como una paulatina totalización económica de la vida humana . Ese es el recorrido crítico que aquí se quiere plantear, siquiera de manera embrionaria.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  4
    Filosofía destructiva.Jorge Enrique Pulido Blanco - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:224-235.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    La educación como herramienta de combate. De Sócrates a Paulo Freire.Jorge Polo Blanco - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):163-188.
    “Education as a Tool for Combat. From Socrates to Paulo Freire”. In this paper, without seeking to be exhaustive, we intend to take a journey which will enable us to see what a concept of education closely linked to the independence of the “voice of reason” has meant in different historical contexts; we understand this independence, very broadly speaking, as a critical capacity which enables us as human beings to be sufficiently free and, if necessary, to be able to construct (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  18
    Antropología de la obsolescencia humana. Hiperconsumo, tecnofilia y velocidad mercantil.Jorge Polo Blanco - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):295-314.
    En el presente trabajo queremos abordar un problema que tiene que ver con la creciente obsolescencia de los seres humanos en el contexto de sociedades que son, al mismo tiempo, ultratecnológicas, hiperconsumistas y de mercado. Pretendemos ahondar críticamente en las condiciones psicosociales y antropológicas de un mundo donde las mujeres y los hombres van quedando _rebasados _por una combinación a veces explosiva de velocidad mercantil y capitalismo mundializado. La tecnofilia, verdadero fetichismo de nuestro tiempo, opera a pleno rendimiento como uno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    Autoexplotación posmoderna y esclavitudes modernas. Reflexiones en torno a la subjetividad neoliberal.Jorge Polo Blanco - 2019 - Agora 38 (2).
    In this paper we wish to show the weakness or, to be more precise, the partiality of certain analyses of neoliberal subjectivity. We will do so since it is usually from their point of view that the labour system which is specific to and typical of a tiny portion of the world population is considered as if it were a hegemonic and all-encompassing system, when the truth is that not even in the countries of the Global North is it the (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Posibilidad Y necesidad de Una narrativa marxista. Metarrelatos, posmodernidad, historias subalternas.Jorge Polo Blanco - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):495-509.
    RESUMEN En el presente trabajo pretendemos abordar una problemática que tiene que ver con aquella hipótesis, erigida en corazón de la posmodernidad, que sostenía la radical imposibilidad de construir metarrelatos capaces de hallar un sentido último del devenir histórico. Como corolario de lo anterior, habríamos asistido a una radical deslegitimación del marxismo como teoría capaz de proveer verdadero conocimiento histórico y, por ende, también habría quedado desacreditado como programa político de emancipación. Ubicado como uno de los grandes relatos de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Emotional Intelligence of Undergraduate Athletes: The Role of Sports Experience.Gabriel Rodriguez-Romo, Cecilia Blanco-Garcia, Ignacio Diez-Vega & Jorge Acebes-Sánchez - 2021 - Frontiers in Psychology 12:609154.
    Sport is an emotional experience. Studies have shown that high emotional intelligence (EI) is associated with better sports performance, though different aspects of sports experience and their relationship with EI are still unclear. This study examined the possible relationships between sports experience and EI dimensions of undergraduate athletes. Likewise, according to the differences described in the literature between men and women, the secondary aim was to identify the possible relationship between EI and sports experience in both subgroups. A total of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Pensar la educación a partir de la presencia ontológica del símbolo desde las categorías del “ser” y el “estar” en la reflexión filosófica latinoamericana.Jorge Antonio Balladares Burgos & Mauro Rodrigo Avilés Salvador - 2015 - Revista Sophia UPS 17.
    Is it possible ontologically to think about education? Can the ontological category of “being” allow us to think of an educational human being? How can the ontological category of “being there” contextualize the educational reality in Latin America? These questions will guide an ontological reflection based on Latin-American philosophical categories “being” and “being there” for thinking about education. This reflection will propose an ontological presence of the symbol from the analogy and the educational experience, as a reality that opens to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  21
    Complexity in Manufacturing Processes and Systems.Rosario Domingo, Julio Blanco-Fernández, Jorge Luis García-Alcaraz & Leonardo Rivera - 2018 - Complexity 2018:1-3.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Blanco o negro... gris oa rayas.Salvador Jara Guerrero - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):305-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Imagocracy and Imagomaquia. A Critical Reflection on the Relations Between Audiovisual Communication and Popular Culture in Latin America.Miguel Alfonso Bouhaben & Jorge Polo Blanco - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (17):265-292.
    The purpose of this research is the analysis of a specific cultural and political tension, through two decisive concepts: imagocracy and imagomaquia. Our aim is to define the political battlefield in the arena of audiovisual communication. In the case of Latin America, we have identified two significant moments, in which the popular audiovisual strategies had crucial importance. Our material of research has been both the New Latin American Cinema and the sociology of the decolonial image. We have studied them in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  47
    Factor structure, internal consistency and construct validity of the Sheehan Disability Scale in a Spanish primary care sample.Juan V. Luciano, Jordan Bertsch, Luis Salvador-Carulla, José M. Tomás, Ana Fernández, Alejandra Pinto-Meza, Josep M. Haro, Diego J. Palao & Antoni Serrano-Blanco - 2010 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 16 (5):895-901.
  37. "I am feeling tension in my whole body": An experimental phenomenological study of empathy for pain.David Martínez-Pernía, Ignacio Cea, Alejandro Troncoso, Kevin Blanco, Jorge Calderón, Constanza Baquedano, Claudio Araya-Veliz, Ana Useros, David Huepe, Valentina Carrera, Victoria Mack-Silva & Mayte Vergara - 2023 - Frontiers in Psychology 13.
    Introduction: Traditionally, empathy has been studied from two main perspectives: the theory-theory approach and the simulation theory approach. These theories claim that social emotions are fundamentally constituted by mind states in the brain. In contrast, classical phenomenology and recent research based on enactive theories consider empathy as the basic process of contacting others’ emotional experiences through direct bodily perception and sensation. Objective: This study aims to enrich knowledge of the empathic experience of pain by using an experimental phenomenological method. Method: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Derechos humanos Y capitalismo. Una relación atravesada Por la ideología.Milany Andrea Gómez Betancur & Jorge Polo Blanco - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:44-77.
    RESUMEN Este trabajo pretende analizar el papel jugado por la ideología en lo que respecta al despliegue histórico de los derechos humanos, interrogándose sobre si dicho despliegue ha cumplido con una función eminentemente ideológica. La reflexión transcurrirá a través de la visión de dos pensadores que han mantenido una de las discusiones filosóficas contemporáneas más interesantes: Louis Althusser y Michel Foucault. En un primer momento, se esbozará la teoría althusseriana de la ideología, con el fin de sostener que los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  43
    Crítica de libros.Rocío Orsi Portalo, Silvia Castro García, María Jou García, Sara Ferreiro Lago, Francisco Blanco Brotons, Ariel Martínez, Adara Cifre Eberhardt, Marina García-Granero Gascó, Ramón A. Feenstra, Margarita Boladeras Cucurella, Pedro Francés-Gómez, Cristina Rodríguez Marciel, Jorge Ledo, Antonio Gómez Ramos & Noelia Bueno-Gómez - 2017 - Isegoría 56:319-389.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    A Situationist in Autumn: Guy Debord, Translator of Jorge Manrique.Noel Blanco Mourelle - 2024 - Critical Inquiry 50 (4):640-658.
    This article focuses on the translation that Guy Debord made of the poem Coplas a la muerte de su padre, a work by fifteenth-century Castilian court poet Jorge Manrique. Despite the apparent distance between translator and translated, Debord’s interest is a product of his fascination with moments of historical crisis and their transformative possibilities. The Debordian way of confronting such moments and of considering Manrique’s work as a product of one of them is framed within a historical model that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  37
    Full Collection of Personal Narratives.Ian Faulkner Soutar, Michael Bear, Hillary Savoie, Lauren Farmer, Jean-Christophe Bélisle-Pipon, Claudio Del Grande, Geneviève Rouleau, Shreya Thiagarajan, Stephanie Wacha, Allison M. Lee, David W. Bressler, John K. Jackson, Matthew J. Ehrhart, David B. Arscott, Kevin A. Nguyen, Pietro Michelucci, Jaden J. A. Hastings, Mary Nichols, Paloma Nuñez-Farias, Salvador Velásquez-Contreras, Viviana Ríos-Carmona, Jorge Velásquez-Contreras, María Ester Velásquez-Contreras, José Luis Rojas-Rojas, Bastián Riveros-Flores, Joey Hulbert & Christopher Santos-Lang - 2019 - Narrative Inquiry in Bioethics 9 (1):4-34.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    “Citizen Science Among All” Participatory Bird Monitoring of the Coastal Wetland of the Limarí River, Chile.Paloma Nuñez-Farias, Salvador Velásquez-Contreras, Viviana Ríos-Carmona, Jorge Velásquez-Contreras, María Ester Velásquez-Contreras, José Luis Rojas-Rojas & Bastián Riveros-Flores - 2019 - Narrative Inquiry in Bioethics 9 (1):E3-E8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Nieto Blanco, Carlos: La religión contingente, nobel, Oviedo, 2013.Jorge Benito Novella Suarez - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:168.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    ¿Una Inmaculada de Luis Salvador Carmona en Estepa?Jorge Alberto Jordán Fernández - 2020 - Isidorianum 25 (50):465-474.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sobre el erotismo en la obra de Salvador Dalí.Jorge Ordóñez-Burgos - 2005 - A Parte Rei 39:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Transtextualidad en la narrativa de Javier Marías.Jorge Ivan Parra - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):211-224.
    El presente ensayo pretende mostrar cómo la obra novelística de Javier Marías puede ser vista a la luz de la teoría de Gérard Genette sobre la transtextualidad, es decir lo que también se conoce como palimpsesto. Se mostrará que dicha transtextualidad se da principalmente entre las novelas Mañana en la batalla piensa en mí, Corazón tan blanco y Negra espalda del tiempo y las obras de Shakespeare, Ricardo III, Macbeth y La tempestad, respectivamente, producto, tal vez, de la conocida (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Insight: Essays on Psychoanalytic Knowing.Jorge L. Ahumada - 2011 - Routledge.
    This book explores the clinical processes of psychoanalysis by charting modern developments in logic and applying them to the study of insight. Offering an epistemic approach to clinical psychoanalysis this book places value on the clinical interpretations of both the analysand and analyst and engages in a critique on purely linguistic approaches to psychoanalysis, which forsake crucial dimensions of clinical practice. Drawing on the work of key twentieth century thinkers including Jerome Richfield, Ignacio Matte-Blanco, Gregory Bateson and the pioneering (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Antonio González Bueno;, Alberto Gomis Blanco. Los naturalistas españoles en el África Hispana . xxi+425 pp., illus., figs., bibl. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2001. [REVIEW]Jorge Cañizares‐Esguerra - 2003 - Isis 94 (4):733-734.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Carlos Denegri a ocho columnas.Jorge Antonio Medina Trujillo - 2020 - Argos 7 (20):82-92.
    El presente trabajo se centrará en localizar las relaciones intertextuales entre dos obras de la literatura mexicana: El vendedor de silencio, la última novela publicada por Enrique Serna, y A ocho columnas, una obra de teatro escrita por Salvador Novo. Se tratará de demostrar cómo la obra de teatro influye en la configuración narrativa de la novela. Asimismo, la novela de Serna propone la hipótesis de que los personajes principales de A ocho columnas son Carlos Denegri y su jefe, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  33
    Schafick Jorge Handal e a “unidade” do FMLN de pós-guerra: entre a memória e a história. El Salvador, 1992-2015.Carlos Gregorio López Bernal - 2016 - Dialogos 20 (2):13.
    Este artigo examina o papel desempenhado por Schafick Jorge Handal no processo de conversão política do Frente Farabundo Martí para a Libertação Nacional, no período de pós-guerra. Aqui são analisados os principais debates vinculados à redefinição política e ideológica do FMLN, à liderança do partido e à democracia interna. Este processo foi marcado por fortes disputas entre as lideranças das antigas organizações político-militares que compunham a FMLN. Handal foi o principal protagonista dessas lutas, nas quais que ganhou poder e (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000